** Ejercicios de JavaScript
- Mi primer Javascript saca un alert emergente - Ver ejemplo.
- Introduzco una instrucción java onClick dentro del documento - Ver ejemplo.
- Enlazando a una página externa JavaScript - Ver ejemplo.
- Inicializando variables - Ver ejemplo.
- Probando la sentencia "getElementById" - Ver ejemplo.
- Probando nombres de variables - Ver ejemplo.
- Introducción de datos por parte del usuario mediante prompt - Ver ejemplo.
- Recepción de datos con prompt y devolución del mismo con una foto en el document...write - Ver ejemplo.
- Alternando positivamente codigo Html y JavaScript gracias al entrecomillado - Ver ejemplo.
- Creación y muestre de vectores - Ver ejemplo.
- Creando objetos de arrays - Ver ejemplo.
- Recorriendo un vector con un bucle for - Ver ejemplo.
- Valores booleanos - Ver ejemplo.
- Operadores lógicos: (Negación) Explicado en el código interno - Ver ejemplo.
- Otro ejercicio de negación OR - Ver ejemplo.
- Operador AND (Explicado +en el código interno) - Ver ejemplo.
- Operador OR (Explicado +en el código interno de la página) - Ver ejemplo.
- Operaciones matemáticas - Ver ejemplo.
- Otro ejercicio con operandos (+Explicación dentro de la pág)- Ver ejemplo.
- Calculando horas - Ver ejemplo.
- Haciendo un ejercicio (Amarathon) - Ver ejemplo.
- Operadores relacionales - Ver ejemplo.
- Operaciones con literales entrecomillados - Ver ejemplo.
- Practicando el operador Ternario Saludando con y sin confianza - Ver ejemplo.
- Operador ternario anidado saludando - Ver ejemplo.
- Operador ternario cortocircuitado Saludando a Jose - Ver ejemplo.
- Operador ternario OR saludando a José con confianza - Ver ejemplo.
- Sacamos el mayor de tres números con dos estructuras ternarias - Ver ejemplo.
- Sumo y muestro resultado respondiéndo con una imagen u otra dependiento si está bien o no (Ternario) - Ver ejemplo.
- Saco número aleatorio del 1 al 10 con la función Random - Ver ejemplo.
- Adivinando un númerico con random y un ternario - Ver ejemplo.
- Estructuras de control (Bucle IF) Saludando - Ver ejemplo.
- Números pares con If - Ver ejemplo.
- El tiempo con estructuras de control If - Ver ejemplo.
- Rangos de edades con IF - Ver ejemplo.
- Bucle Elfe-if anidado con rango de edades - Ver ejemplo.
- Números pares con Else-If - Ver ejemplo.
- Ejercicio de notas academicas con un Else-if anidado- Ver ejemplo.
- Ejercicio que averigua cual es el mayor de tres números con Else-ifs anidados - Ver ejemplo.
- Par y Multiplos de 5 con Else-If - Ver ejemplo.
- Averiguo el mínimo y máximo de tres números introducidos con Else-ifs - Ver ejemplo.
- Cálculo de la letra del DNI con Else-Ifs - Ver ejemplo.
- Uso del confirm para resólver una suma con IF's y resulta con un ternario - Ver ejemplo.
- Sacaremos que día es hoy con un switch - Ver ejemplo.
- Practicando un switch con default (Días de la semana) - Ver ejemplo.
- Suma con decimales utilizando el parseFloat - Ver ejemplo.
- Calculando notas de cualificaciones con un switch dentro de un IF - Ver ejemplo.
- Saber cuántos días tiene un mes de un determinado año pasado con switch - Ver ejemplo.
- Igual que el anterior pero metiéndo palabras en el switch para determinar el mes - Ver ejemplo.
- Calculadora con switch - Ver ejemplo.
- Bucle While haciendo el tonto que incrementa puntos en el alert - Ver ejemplo.
- Bucle While comiendo donuts - Ver ejemplo.
- Bucle While con números enteros - Ver ejemplo.
- Bucle While con tablas de multiplicar - Ver ejemplo.
- Bucle While multiplicando según el número que nos diga el usuario - Ver ejemplo.
- Bucle While multiplicando dentro de una tabla - Ver ejemplo.
- Suma de los 100 primeros números y los que me meta con un bucle while - Ver ejemplo.
- Pintando asteriscos con un while - Ver ejemplo.
- Pintando asteriscos al cuadrado con un while - Ver ejemplo.
- Pintando asteriscos en bloque con un bucle while - Ver ejemplo.
- Alternativa a los asteriscos en bloque con dos whiles uno detrás del otro - Ver ejemplo.
- Asteriscos y arrobas en bloque con while - Ver ejemplo.
- Números pares del 1 al 100 con while - Ver ejemplo.
- Pares del 1 al 100 entre un rango con while - Ver ejemplo.
- Listar los 100 primeros pares con while - Ver ejemplo.
- Metiéndo contaseñas con while - Ver ejemplo.
- Adivina un número del 1 al 10 con Random y while - Ver ejemplo.
- Multiplicación rusa con while - Ver ejemplo.
- Adivina un número del 1 al 100 con pistas y Random-while - Ver ejemplo.
- Buscando el número perfecto con while - Ver ejemplo.
- Haremos el factorial de un número con While - Ver ejemplo.
- Averiguar si un número es primo con while - Ver ejemplo.
- Alternativa utilizando una variable flag- Ver ejemplo.
- Mostraremos el contenido de un vector con while - Ver ejemplo.
- Tablas de multiplicar con dos bucles while anidados - Ver ejemplo.
- Asteriscos en bloque con dos while anidados - Ver ejemplo.
- Asteriscos especiales con dos while anidados - Ver ejemplo.
- Mostrando los 100 primeros números primos con while anidados - Ver ejemplo.
- Ejercicio que muestra cuántos sietes hay en el vector - Ver ejemplo.
- Encontrar la posición del vector siete - Ver ejemplo.
- Alternativa utilizando un booleano - Ver ejemplo.
- Sacamos el elemento mayor del vector - Ver ejemplo.
- Sacamos el elemento y la posición mayor de un vector - Ver ejemplo.
- Busco el máximo y mínimo de un vector para intercambiarlos - Ver ejemplo.
- Alternativa con una variable auxiliar - Ver ejemplo.
- Desplazando todo el vector una posición (de derecha a izquierda) - Ver ejemplo.
- Moviendo el vector de (de izquierda a derecha) - Ver ejemplo.
- Aprendiendo el bucle for - Ver ejemplo.
- Factorial de un número con un bucle for - Ver ejemplo.
- Vector capicua - Ver ejemplo.
- Insertando contenido al final del vector con push - Ver ejemplo.
- Búsqueda con centinela (insertando un valor al final) - Ver ejemplo.
- Busqueda binaria en un vector ordenado - Ver ejemplo.
- Identificar una secuencia repetida de 5 elementos y decir desde dónde a dónde se encuentra - Ver ejemplo.
- Añadir un elemento dentro de un vector - Ver ejemplo.
- Pedir 10 números e introducirlos en un vector ordenadamente - Ver ejemplo.
- Mostrando información con un bucle for - Ver ejemplo.
- Bucle Do-wile (que se ejecutará al menos una vez) - Ver ejemplo.
- Pequeño menú con "do-while" - Ver ejemplo.
- Cargando un vector asociativo - Ver ejemplo.
- Vectores asociativos realizando un diccionario- Ver ejemplo.
- Vectores asociativos cantando una canción infantil - Ver ejemplo.
- Cargando y mostrando un vector - Ver ejemplo.
- Sumando la diagonal principal de una matriz - Ver ejemplo.
- Sumar la diagonal secundaría de una matriz - Ver ejemplo.
- La función mensaje.length que devuelve el número de carácteres de una cadena - Ver ejemplo.
- Función concat para concatenar variables - Ver ejemplo.
- Funciones toLowerCase y toUpperCase para mayúsculas y mínusculas - Ver ejemplo.
- Obtendremos el carácter que se encuentra en una posición indicada con charAt- Ver ejemplo.
- La primera palabra en negrita utilizando charAt - Ver ejemplo.
- Lo mismo que lo anterior pero SIN charAt (utilizando vectores) - Ver ejemplo.
- Probando la función indexOf - Ver ejemplo.
- Mejora del ejercicio 73 buscando sietes (aquí 4) - Ver ejemplo.
- Mostrando trocicos del vector con substring - Ver ejemplo.
- Otro ejemplico del uso de indexOf y substring - Ver ejemplo.
- Más usos de indexOf y substring - Ver ejemplo.
- Uso del replace - Ver ejemplo.
- Otro ejemplo con replace - Ver ejemplo.
- Utilizando la expresión or (|) dentro del replace - Ver ejemplo.
- Juntando los elementos del vector con Join - Ver ejemplo.
- Sacando el último elemento del vector con Pop - Ver ejemplo.
- La función push que nos pone al final un elemento - Ver ejemplo.
- Añadimos un elemento en la primera posición del vector con shift - Ver ejemplo.
- Desplazando el vector con shift - Ver ejemplo.
- Añadimos un valor al principio del vector con unshift - Ver ejemplo.
- Con "unShift" desplazamos el vector hacía la derecha - Ver ejemplo.
- Con reverse damos la vuelta al vector - Ver ejemplo.
- Ordenamos de menor a mayor con sort - Ver ejemplo.
- Ejercicio de parentesís en un vector - Ver ejemplo.
- Buscado seises con indexOf - Ver ejemplo.
- Ejercicio con la función isNaN - Ver ejemplo.
- Función toFixed - Ver ejemplo.
- Creando funciones - Ver ejemplo.
- Mi primera función - Ver ejemplo.
- Creando una función par-impar - Ver ejemplo.
- Otro ejemplo par-impar - Ver ejemplo.
- Implementan la multiplicación rusa en una función - Ver ejemplo.
- Sacando un mensaje de prueba probando variables globales - Ver ejemplo.
- Probando más mensajes y variables globales - Ver ejemplo.
- Saliendo del bucle con break - Ver ejemplo.
- Probando el continue - Ver ejemplo.
- Jugando con el DOM y el getElementBy - Ver ejemplo.
- Cambiando texto con getElementByTagName - Ver ejemplo.
- Contando inputs con getElementByTagName - Ver ejemplo.
- Contando inputs con getElementBy - Ver ejemplo.
- Oteniendo referencias con getElementsByName() - Ver ejemplo.
- Cambiando el HTML haciendo referencias con getElementById() - Ver ejemplo.
- Jugando a cambiar colores de links gracias a getElementById y getElementsByTagName - Ver ejemplo.
- Probando el QuerySelector que afecta a los CSS - Ver ejemplo.
- Más QuerySelectorS para utilizar selectores CSS - Ver ejemplo.
- Otro ejemplico con querySelector - Ver ejemplo.
- Más QuerySelectorS con colores - Ver ejemplo.
- Creando Nodo - Ver ejemplo.
- Creando un elemento en un div que ya existe - Ver ejemplo.
- Eliminar un nodo - Ver ejemplo.
- Creando botones dinamicamente - Ver ejemplo.
- Creando un botón dinamicamente con un incremento dentro - Ver ejemplo.
- Creando un botón con funcionalidad dinamicamente - Ver ejemplo.
- Creando un botón con funcionalidad llamando a una función que está fuera del botón - Ver ejemplo.
- Creando botones que crean botones - Ver ejemplo.
- Añadiendo escuchadores de eventos con addEventListener - Ver ejemplo.
- Remplazar hijos con replaceChild - Ver ejemplo.
- Hola mundo con getElmentByTagName - Ver ejemplo.
- Otro ejemplico con getElmentByTagName - Ver ejemplo.
- Accediendo a los atributos con getElementById - Ver ejemplo.
- Cambiando enlaces del botón con getElementById - Ver ejemplo.
- Cambiando el enlace del botón pero con replaceChild - Ver ejemplo.
- Cambiando el enlace del botón dpero con un input de button - Ver ejemplo.
- Acceder a las propiedades CSS - Ver ejemplo.
- Cambiando propiedades de un texto con getElementById - Ver ejemplo.
- Creando una variable para acceder a los estilos (Lo mismo que el anterior pero más optimizado) - Ver ejemplo.
- Estilillos y esas cosas - Ver ejemplo.
- Cargando imagen - Ver ejemplo.
- Eliminar atributos - Ver ejemplo.
- Botón que muestra mi atributo - Ver ejemplo.
- Probando el even - Ver ejemplo.
- Haciendo cosicas rarunas cargando un script externo bajo demanda - Ver ejemplo.
- Cargando un script bajo demanda pero con createTextNode - Ver ejemplo.
- Ejemplos tipos de los "leer más" - Ver ejemplo.
- Accediendo solamente al texto con textContent - Ver ejemplo.
- Funciones anónimas - Ver ejemplo.
- Creanto eventos - Ver ejemplo.
- Variable this que hace referencia al tipo elemento - Ver ejemplo.
- Otro ejemplico con la variable this - Ver ejemplo.
- Manejadores semánticos sacando un hola al pulsar - Ver ejemplo.
- Otro ejemplillo con manejadores semánticos - Ver ejemplo.
- Creando una variable-función - Ver ejemplo.
- Calculadora que emula el jquery - Ver ejemplo.
- Conversor de pesetas a euros y al revés - Ver ejemplo.
- Utilizando el onkeypress que desactiva funcionalidades - Ver ejemplo.
- Mostrar y ocultar textocon manejadores semánticos y ¡split! - Ver ejemplo.
- Accediendo a manejadores semánticos utilizando eventos - Ver ejemplo.
- Eventos de ratón(coordenadas) - Ver ejemplo.
- Radio buttons chequeados o no - Ver ejemplo.
- Conversor de euros modernizado - Ver ejemplo.
- Trabajando con el Select - Ver ejemplo.
- Abrir una ventana externa con window.open - Ver ejemplo.
- Abrir una ventana externa con el atributo location - Ver ejemplo.
- Probando diferentes inputs deformulario - Ver ejemplo.
- Validando formularios - Ver ejemplo.
- Cancelanco la opción por defecto con preventDefault - Ver ejemplo.
- Mostrando un bonito div con setTimeout - Ver ejemplo.
- Relojico pero con SetInterval - Ver ejemplo.
- Deteniendo un temporizador con ClearIntervaly arrancandolo - Ver ejemplo.
- Reloj digital con imagenes - Ver ejemplo.
- Crónometro con imagenes - Ver ejemplo.
- Arrays asociativos - Ver ejemplo.
- Creando objetos - Ver ejemplo.
- Métodos de un objeto (Metiendo una función en un atribujo del objeto) - Ver ejemplo.
- Metiendo código de una función en una variable - Ver ejemplo.
- Mi coche en moviento - Ver ejemplo.
- Creo y muestro un Array asociativo con Json - Ver ejemplo.
- Usando métodos (Función dentro de un array) con Json - Ver ejemplo.
- Declarando objetos con Json - Ver ejemplo.
- Creando clases - Ver ejemplo.
- Funciones en las clases - Ver ejemplo.
- Apuntando y creando prototipos - Ver ejemplo.
- Buscando un elemento en un array apuntando al prototipo - Ver ejemplo.
- Sintaxis y uso de ecm6 - Ver ejemplo.
- Creando métodos con ecm6 - Ver ejemplo.
- Convirtiendo la clase rectangulo a formato nuevo ecm6 - Ver ejemplo.
- Otro rectangulillo - Ver ejemplo.
- Herencia . - Ver ejemplo.
- Recorrer los atributos de un objeto con un bucle for in - Ver ejemplo.
- invocar a una función con un número variable de parametros - Ver ejemplo.
- Excepciones con try y cach - Ver ejemplo.
- Gestor de excepciones (try-catch) - Ver ejemplo.
- Gestor de excepciones_2(try-catch) Ver ejemplo.
- Location . - Ver ejemplo.
- Bienvenidos al mundo apasionante de Ajax - Ver ejemplo.
- Sacando un alert de un texto con Ajax - Ver ejemplo.
- Mostrando datos de una base de datos XML con Ajax - Ver ejemplo.
- Lo mismo que antes pero con textContent - Ver ejemplo.
- Recorriendo toda la información y mostrándola - Ver ejemplo.
- Buscando los cd's de un artista con Ajax - Ver ejemplo.
- Buscar discos de un desplegablecon Ajax - Ver ejemplo.
- Cargar contenido bajo demanda con Ajax - Ver ejemplo.
- Probando Jquery - Ver ejemplo.
- Función toggle que me desaparece y aparece párrafos - Ver ejemplo.
- Uso del asterisco para ocultarlo TODO - Ver ejemplo.
- Ocultando el propio botón con la función this - Ver ejemplo.
- Probando a ocultar botones sólo de tipo button - Ver ejemplo.
- Modificando css con Jquery de una tabla - Ver ejemplo.
- Pintando de una tabla sólo las celdas rellenas con datos - Ver ejemplo.
- Selecciono del desplegable lo que elija con Jquery - Ver ejemplo.
- Desactivando botones con jQuery - Ver ejemplo.
- Desactivando botones - Ver ejemplo.
- Jugando con divs y la propiedad nextAll - Ver ejemplo.
- Ocultando divs con toggle y Jquery - Ver ejemplo.
- Parando la propaganción de eventos con stopPropagation - Ver ejemplo.
- Alternar clases - Ver ejemplo.
- Aplicando cambios a la clase parent (Pintando divs y bloqueando botones) - Ver ejemplo.
- Ocultando el contenido de la página gracias a la función parents - Ver ejemplo.
- Borrando sólo los parents seleccionados - Ver ejemplo.
- Pintando los hijos (propiedad children): Generico - Ver ejemplo.
- Otro ejemplico pintando hijos - Ver ejemplo.
- Jugando con los siblings hermanicos - Ver ejemplo.
- Añadiendo elemento con add - Ver ejemplo.
- Otro ejemplo de add pintando elementos añadiendolos a la selección - Ver ejemplo.
- Seleccionando divs con contains - Ver ejemplo.
- Mostrando y añadiendo contenido en una lista mostrandolo con un alert - Ver ejemplo.
- Añades manejadores con la función "on" - Ver ejemplo.
- Jugando con la función "closest" Seleccionando el más cercano - Ver ejemplo.
- Programica de una pescadería - Ver ejemplo.
- Pintando párrafos que NO cumplan condiciones con "not" - Ver ejemplo.
- Seleccionando listas que NO cumplan algo con "NOT" - Ver ejemplo.
- Escribiendo una lista al revés usando "get" - Ver ejemplo.
- Probando la función one para aumentar el texto de un párrafo en una pequeña animación - Ver ejemplo.
- Aumentando y disminuyendo el tamaño de un párrafo con la variable flag - Ver ejemplo.
- Desapareciendo y apariciendo divs con fadeToggle - Ver ejemplo.
- Desapareciendo y desapareciendo en un "barrido" con slideToggle - Ver ejemplo.
- Añadiendo un span al final de cada párrafo con appendTo - Ver ejemplo.
- Juntamos appendTo y removeen el mismo ejercicio (Creando divs que desaparecen al clicarse) - Ver ejemplo.
- Recorriendo elementos del DOM con each - Ver ejemplo.
- Obtener contenido externo en un div con load gracias a Ajax y jQuery - Ver ejemplo.
- Cargando SÓLO una parte de mi fichero txt externocon Ajax y jQuery - Ver ejemplo.
- Cargando fichero externo txt con errores o no gracias a Ajax y jQuery- Ver ejemplo.
- Obtener datos de un fichero externo que contiene JSON - Ver ejemplo.
- Cargar un alert externo con Ajax y script - Ver ejemplo.
- Cargando un script Javascript dinamicamente con jQuery - Ver ejemplo.
- . . - Ver ejemplo.
- . . - Ver ejemplo.
- . . - Ver ejemplo.
- . . - Ver ejemplo.
- . . - Ver ejemplo.
- Simulación de inserción de datos con scroll y todo - Ver ejemplo.
- Introducción de datos con JavaScript normal - Ver ejemplo.
- Introducción de datos PERO con jQuery - Ver ejemplo.
- Introducción de datos PERO CON ANGULAR . - Ver ejemplo.
- . . - Ver ejemplo.
- . . - Ver ejemplo.
- . . - Ver ejemplo.